Derecho Penal Económico

Defensa cheap replica watches en materia de delitos económicos y financieros en general entre privados y fake watches contra la Administración Pública. Defensa en replica watches uk materia de delitos económicos y financieros especiales y complejos (delitos replica omega cambiarios, aduaneros, bursátiles, encubrimiento y lavado de activos, delitos informáticos, defraudaciones complejas).

Querella en replica watches materia de delitos económicos y financieros.

Querella en materia de delitos económicos y financieros especiales y complejos.

Diseño e implementación de fake rolex programas de compliance. 

Acesoramiento preventivo de delitos e infracciones económicas y financieras. Estafas. Delitos empresariales & corporativos

 
Delitos contra las personas, como ser lesiones o muertes por accidentes de tránsito.
Delitos contra el honor, en especial la publicación por medios de prensa de calumnias e injurias.
 
 
 
 
 
 
Delitos contra la libertad, particularmente violaciones de domicilio o violación de secretos.
Delitos contra la propiedad, como hurto, robo, extorsiones, usurpación de propiedades, y daños en general.
 
Delitos contra la seguridad pública, tales como la seguridad en los medios de transporte y de comunicación.
Delitos contra el orden público, como, la asociación ilícita, la instigación a cometer delitos, y otros.
Delitos contra la fe pública: falsificación de documentos en general, sellos y marcas.
Libramientos de cheques sin fondos y balances comerciales falsos.
Incumplimiento de los deberes de asistencia familiar.
Casos de violación a la ley de propiedad intelectual.
Responsabilidad penal por mala praxis médica.

Delitos informáticos: «PHISHING»

El lavado de activos (LA) busca ocultar o disimular la naturaleza, origen, ubicación, propiedad o control de dinero y/o bienes obtenidos ilegalmente. Implica introducir en la economía activos de procedencia ilícita, dándoles apariencia de legalidad al valerse de actividades lícitas, lo que permite a delincuentes y organizaciones criminales disfrazar el origen ilegal de su producto, sin poner en peligro su fuente.

Generalmente se identifica el narcotráfico como el principal delito base del lavado de activos. No es el único: el LA también se puede originar en la venta ilegal de armas, la trata de personas, las redes de prostitución, la malversación de fondos públicos, el uso malicioso de información privilegiada, el cohecho, el fraude informático y el terrorismo, entre otros delitos. Todos ellos producen beneficios y ganancias mal habidas, que crean incentivos para que se intente legitimarlas.

Entre los riesgos que involucra el lavado de activos destacan los:

Sociales: al favorecer indirectamente la criminalidad, permitiendo al delincuente legitimar el producto del delito.
Económicos: al producir distorsiones en los movimientos financieros e inflar industrias o sectores más vulnerables.
Financieros: al introducir desequilibrios macroeconómicos y dañar la integridad del sistema financiero.
Reputacionales: por la pérdida de prestigio, crédito y/o reputación tanto de entidades financieras como no financieras y de sus profesionales.

“Al que por cualquier motivo teniendo a su cargo la administración o el cuidado de bienes ajenos, con ánimo de lucro perjudique al titular de éstos, alterando las cuentas o condiciones de los contratos, haciendo aparecer operaciones o gastos inexistentes o exagerando los reales, ocultando o reteniendo valores o empleándolos indebidamente, o a sabiendas realice operaciones perjudiciales al patrimonio del titular en beneficio propio o de un tercero, se le impondrán las penas previstas para el delito de fraude”.